Descubre qué hacer si tu pareja te engaña y lo niega

25 de enero de 2023

Lo que debes hacer cuando descubres y constatas por ti mismo(a) que tu pareja te engaña y te lo está negando es: primero sentir y drenar completamente todas las emociones que esta situación te detona. Mucho antes de que confrontes o hables con tu pareja es importantísimo “descargarlas”. Segundo, necesitarás ser 100% honesto(a) contigo mismo(a) para redefinir tu criterio y tomar decisiones. Tercero, luego de generar estas claridades personales, puedes abordar sanamente a tu pareja. Si estás pasando por una situación en donde tu pareja te está negando una infidelidad confirmada, sigue leyendo.

¿Qué te encontrarás a lo largo de este artículo?

  • ¿Por qué es importante “drenar” las emociones antes de tratar de arreglar la situación o confrontar a tu pareja?
  • ¿Cómo se “drenan” las emociones?
  • ¿Luego de drenar mis emociones, qué debo hacer?
  • ¿Qué hago si no me siento seguro(a) y no sé si continuar con la relación?
  • ¿Qué hago cuando sepa lo que quiero y me sienta seguro(a) y tranquilo(a)?
  • ¿Qué pasa si mi pareja lo sigue negando?

¿Por qué es importante “drenar” las emociones antes de tratar de arreglar la situación o confrontar a tu pareja?

Es importante que comprendas que las situaciones de este tipo “golpean” paradigmas o sistemas de creencias que están profundamente arraigadas en tu subconsciente. Estos paradigmas o sistemas de creencias que están guardados en nuestro subconsciente van a determinar la forma y la intensidad de tu reacción. Tu reacción, si es que te sentiste desilusionado(a), decepcionado(a), con ira, con tristeza, o con sea cual sea la emoción, será automática y difícilmente controlable. Este estado emocional es muy poco útil para reflexionar, decidir o tratar con otras personas. Es decir, cuando estás bajo el efecto de una emoción, sea cual sea, no conviene tomar decisiones ni tratar de conversar con alguien para solucionar la situación. Precisamente por ello, es importante primero drenar, antes de cualquier otra cosa.

¿Cómo se “drenan” las emociones?

Existe un ejercicio que puedes hacer siempre que te veas abrumado(a) por una emoción: siéntate o acuéstate en un lugar donde puedas estar solo(a), preferiblemente un lugar privado donde puedas llorar libremente. El objetivo de “drenar” las emociones es sentirlas hasta “agotarlas” sin promoverlas ni juzgarlas. De hecho, nos han enseñado a hacer todo lo contrario, a reprimirlas y no mostrarlas, pero esta costumbre de poco o nada sirve para conservar tu salud emocional. De hecho, las emociones que se reprimen usualmente se convierten en temperamento y en el peor de los casos, se somatizan en enfermedades. Otra técnica que funciona para sentir las emociones sin promoverlas ni juzgarlas, es llevar tu atención al cuerpo o a esa parte donde estés sintiendo la emoción y simplemente siéntela hasta que naturalmente veas que se agota. Si te descubres promoviéndola, es decir, pensando en todo lo que te hace sentir dicha emoción, lleva de nuevo tu atención al cuerpo. Así mismo, también podría ayudarte: llorar en la ducha, hacer ejercicio intensamente, gritar en la almohada, etc. Se trata de sentir, no de pensar.

Una vez se “agotan” las emociones puedes continuar con el segundo paso que describimos a continuación. El “agotar” las emociones no significa que no vuelvan a surgir, de hecho, volverán a salir en otro momento, lo importante es hacerte cargo sanamente de ellas y no tomar decisiones bajo su efecto.

Si por cualquier razón tu pareja insiste en no ser honesto contigo, al menos ya sabrás si lo que quieres es mantenerte (o no) en una relación donde no hay honestidad. Si cuando estabas generando claridades, valoraste la honestidad como necesaria para una relación, entonces podrás tomar acertadamente la decisión de terminarla. El momento más importante para ti es cuando das el paso hacia tu sanidad emocional, pedir ayuda y sentirte acompañado(a) en problemas que de pronto te sobrepasan te permitirá avanzar hacia tu tranquilidad y felicidad. En The University of Consciousness estamos para crear contigo una nueva experiencia de vida, contáctanos aquí.

¿Luego de drenar mis emociones, qué debo hacer?

El segundo paso, una vez hayas drenado todas las emociones y te sientas de nuevo tranquilo(a), es preguntarse y reflexionar en torno a las siguientes preguntas: ¿qué significa (para ti) tu relación de pareja? ¿Qué es lo que quieres vivir en una relación de pareja? ¿Qué valores son importantes y deberían existir en una relación de pareja? y más importante aún: ¿quieres continuar en tu relación actual? Con o sin apoyo profesional, lo importante es que llegues a claridades honestas y completas, es decir, que te sientas 100% seguro(a) y tranquilo(a) con las claridades que obtengas y/o con la decisión que tomes.

¿Qué hago si no me siento seguro(a) y no sé si continuar con la relación?

La realidad es que, en un alto porcentaje, las personas no llegan a decisiones o claridades con las que se sientan tranquilas y seguras. De hecho, la mayoría de las personas no ha desarrollado la inteligencia emocional para saber comenzar sanamente una relación y mucho menos para sanar y solucionar de raíz una situación como la infidelidad. Muchas personas deciden continuar su relación, aún a pesar de descubrir que su pareja les engaña, basándose en esperanzas infundadas, engañándose o creyendo que la situación se solucionará por sí sola con el tiempo. Lejos de ser verdad, estas relaciones que continúan sin sanar o que no solucionan de raíz la causa de la infidelidad, terminan tiempo después por reincidencias, aumento de conflictos o desgaste.

Existen programas de acompañamiento diseñados que te ayudarán para llegar a claridades, orientados a sanar las heridas emocionales que generan los problemas de pareja, también hay terapias donde te acompañan a recuperar tu confianza, hacer resurgir tu tranquilidad y a solucionar (de raíz) los problemas que decantaron en la infidelidad que hoy vives. Si eres de los(las) que realmente quiere solucionar la situación de raíz, recuperar tu seguridad y tranquilidad, para esta o futuras relaciones, te conviene apoyarte con profesionales.

¿Qué hago cuando sepa lo que quiero y me sienta seguro(a) y tranquilo(a)?

Una vez tengas claro lo que significa tu relación para ti, además del criterio de lo que quieres vivir en una relación y determinar si quieres o no continuar en la relación actual, el tercer paso es hablar con tu pareja. Únicamente cuando hayas sido totalmente franco(a) contigo mismo(a) y sepas lo que realmente deseas, es que puedes inspirar o reflejar esa misma honestidad en tu compañero(a) de vida. Es importante que llegues a este tercer paso con claridades y lo más tranquilo(a) posible, ya que si no te sientes seguro(a) de lo que realmente anhelas, o no has sido totalmente honesto contigo mismo(a), no puedes esperar claridad u honestidad de tu pareja, y mucho menos, esperar a tomar decisiones acertadas sin un criterio claro.

El objetivo de esta conversación (más allá de que tu pareja acepte su engaño) es crear un espacio sincero para que puedan aceptar lo que no está funcionando, es escuchar a tu pareja expresarse (ojalá estipulando lo que él o ella realmente quiere) y con el nuevo criterio que ya tienes, definir si es útil o no continuar la relación. Es en esta conversación sincera, donde no vas a permitir o prolongar más la negación o el engaño, por el contrario (si así los dos lo quieren) quizás se abran nuevas oportunidades para sentar las bases de una nueva relación armónica, sana y basada en el amor

Existen programas de acompañamiento diseñados que te ayudarán para llegar a claridades, orientados a sanar las heridas emocionales que generan los problemas de pareja, también hay terapias donde te acompañan a recuperar tu confianza, hacer resurgir tu tranquilidad y a solucionar (de raíz) los problemas que decantaron en la infidelidad que hoy vives. Si eres de los(las) que realmente quiere solucionar la situación de raíz, recuperar tu seguridad y tranquilidad, para esta o futuras relaciones, te conviene apoyarte con profesionales.

¿Qué pasa si mi pareja lo sigue negando?

Si por cualquier razón tu pareja insiste en no ser honesto contigo, al menos ya sabrás si lo que quieres es mantenerte (o no) en una relación donde no hay honestidad. Si cuando estabas generando claridades, valoraste la honestidad como necesaria para una relación, entonces podrás tomar acertadamente la decisión de terminarla.

El momento más importante para ti es cuando das el paso hacia tu sanidad emocional, pedir ayuda y sentirte acompañado(a) en problemas que de pronto te sobrepasan te permitirá avanzar hacia tu tranquilidad y felicidad. En The University of Consciousness estamos para crear contigo una nueva experiencia de vida, contáctanos aquí.

El objetivo de esta conversación (más allá de que tu pareja acepte su engaño) es crear un espacio sincero para que puedan aceptar lo que no está funcionando, es escuchar a tu pareja expresarse (ojalá estipulando lo que él o ella realmente quiere) y con el nuevo criterio que ya tienes, definir si es útil o no continuar la relación. Es en esta conversación sincera, donde no vas a permitir o prolongar más la negación o el engaño, por el contrario (si así los dos lo quieren) quizás se abran nuevas oportunidades para sentar las bases de una nueva relación armónica, sana y basada en el amor

Existen programas de acompañamiento diseñados que te ayudarán para llegar a claridades, orientados a sanar las heridas emocionales que generan los problemas de pareja, también hay terapias donde te acompañan a recuperar tu confianza, hacer resurgir tu tranquilidad y a solucionar (de raíz) los problemas que decantaron en la infidelidad que hoy vives. Si eres de los(las) que realmente quiere solucionar la situación de raíz, recuperar tu seguridad y tranquilidad, para esta o futuras relaciones, te conviene apoyarte con profesionales.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

    Cart