Cuando hablamos de reconquistar a tu esposo, partimos del supuesto de que la relación que ahora tienes con él está en estado crítico. No importa si fue a causa de un evento puntual (como una infidelidad) o simplemente por la rutina, el conflicto constante, o la poca comunicación que fue apagando la chispa del amor; lo importante es comprender que sea lo que sea que los haya distanciado, es en realidad la consecuencia de un proceso inconsciente que ya venía sucediendo. Es decir, que el conflicto constante, la infidelidad, la poca iniciativa, la deficiente comunicación, la falta de intimidad satisfactoria o cualquier cosa a la que le estés atribuyendo el deterioro de la relación, es en realidad un síntoma y no la enfermedad como tal.
¿Qué te encontrarás a lo largo de este artículo?
¿Cuál es el primer paso para reconquistar a mi esposo?
¿Qué tiene que ver sanar una carga emocional con reconquistar a mi esposo?
¿Cuál es el segundo paso para reconquistar a mi esposo?
¿Cómo sano mi carga emocional?
¿Cuál es el tercer paso para reconquistar a mi esposo?
¿Qué debería decirle a mi esposo para que vuelva conmigo?
Sigue estos pasos para reconquistar a tu esposo
Existen tres pasos importantes si lo que quieres es reconquistar y rehacer una relación sana con tu esposo. El primer paso es sanar la carga emocional o “la raíz” que originaron los eventos hirientes, el distanciamiento o el deterioro de tu relación. Sin este paso, nada de lo que hagas contribuirá a crear a una relación saludable y por consecuencia, así
“reconquistes” a tu esposo para que vuelva contigo, solo será cuestión de tiempo para que reaparezcan los conflictos y problemas de nuevo. El segundo paso, y con la claridad que te da el haber sanado la carga emocional, es que decidas sobre lo que realmente quieres en tu “nueva” relación. Este paso es fundamental porque a pesar de que será con la misma persona, debes querer construir una relación sin los vacíos o “defectos” de la experiencia pasada. Por último, el tercer paso, será dialogar con tu esposo para proponerle una nueva relación, que sea fresca, sana, y basada en el amor.
A continuación, desarrollaremos estos tres pasos para que descubras cómo lograr una nueva experiencia de vida y si lo decides, cómo empezar a reconquistar a tu pareja.
¿Cuál es el primer paso para reconquistar a mi esposo?
El primer paso para reconquistar a tu esposo es sanar “la raíz”, o como le llamamos en la UOC: “la carga emocional”, que es el enemigo invisible de tu relación. Resulta que todos, con el tiempo, desarrollamos una “maleta” emocional que es la que configura nuestro sistema de creencias. Ese sistema determina cómo nos sentimos, define las actitudes que
tomamos frente a distintas situaciones en la vida, limita nuestras interpretaciones de lo que vivimos, establece cómo pensamos, cómo nos comportamos, cómo afrontamos las dificultades, cimienta a lo que somos sensibles, lo que nos detona rabia, tristeza, miedo o alegría. Esa maleta emocional o sistema de creencias es inconsciente y diferente en todas las personas, haciendo que dos personas por muy parecidas que sean valoren, sientan, piensen y reaccionen de manera diferente ante las circunstancias que viven como pareja, y todo lo anterior, puede resultar ser un gran problema.
Es importante aclarar que esta maleta emocional la vienes desarrollando desde el nacimiento, nutriéndose con las vivencias de tu infancia, agrandándose con lo que observaste en la relación de tus padres o personas cercanas, y afianzándose con las experiencias y heridas de tus propias relaciones.
¿Qué tiene que ver sanar una carga emocional con reconquistar a mi esposo?
La suma de la carga emocional de ambos resulta ser la fuente de los problemas dentro de tu relación, se convierte en la raíz de tus actitudes, decisiones, reacciones y comportamientos dentro de la relación, llevando a que disminuyas tu nivel de inteligencia emocional y no seas capaz de mantener una relación saludable. Es por eso por lo que todo lo que hagas debe empezar con sanar de raíz del problema, porque ningún comportamiento forzado o ninguna decisión que tomes será eficiente si el problema no se resuelve desde la base.
Utilicemos un ejemplo para dar más claridad: supongamos que la relación se está acabando porque eres muy celosa y esto genera mucho conflicto. Aparentemente el problema son los “reclamos de celos” o “la inseguridad y el miedo a perder a tu pareja” que le precede, sin embargo, querer sanar una relación o acabar con el conflicto en ella prohibiéndote hacer más reclamos de celos, es el equivalente emocional a tratar de curar una apendicitis con pañitos de agua tibia. El problema real subyace todos estos síntomas, es decir, los celos, la inseguridad y el miedo a perder a tu pareja, estos son síntomas que tienen un origen inconsciente en la maleta emocional. Incluso si eres capaz de identificar que eres celosa porque ya te han sido infiel en el pasado o has vivido de cerca casos de infidelidad, no es suficiente para eliminar la inseguridad ni el miedo que sientes hoy.
Pregúntate, ¿de que serviría evitar los reclamos de celos, si igual sentirás inseguridad y miedo a perder a tu pareja? ¿No será más útil sanar la carga emocional que genera la inseguridad y el miedo en primer lugar?
¿Cuál es el segundo paso para reconquistar a mi esposo?
Cuando se sana una carga emocional, los eventos, comportamientos o actitudes de tu esposo que antes te detonaban celos, tristeza o rabia, dejarán de tener ese efecto. Por el contrario, aflorará en ti una confianza y seguridad también llamada “inteligencia emocional”, que te permitirá definir y saber con claridad qué quieres y qué no en una relación. Solo entonces es conveniente y se te facilitará tomar la decisión de abandonar hábitos, comportamientos, actitudes o creencias que no contribuyen a la relación armónica que anhelas.
¿Cómo sano mi carga emocional?
Lo cierto es que las personas difícilmente son capaces de sanar una carga emocional por sí mismas. La dificultad radica en que ni siquiera se dan cuenta de que tienen una maleta emocional, y cuando son conscientes que algo no anda bien internamente, lo asocian erróneamente a traumas o eventos dolorosos en el pasado. Por lo general, se cree que cuando un recuerdo ya no duele, quiere decir que ya está sanada la herida, sin embargo, las cargas emocionales existen y ejercen su efecto así los recuerdos “ya no duelan”.
Tampoco es suficiente con que hayas obtenido aprendizajes de tus eventos dolorosos, precisamente porque en la mayoría de los casos, dichos “aprendizajes” son fruto de nuevas creencias limitantes que tienen origen en la maleta emocional. Te preguntarás:
¿entonces qué hago?
Sanar una carga emocional implica vivir un proceso donde, siendo totalmente honestos, se drenan las emociones retenidas y se “desprograman” (se liberan) del subconsciente la memoria y la interpretación dolorosa que existe en torno a los recuerdos emocionales más profundos e inconscientes. Para ello existen métodos milenarios, técnicas especiales y
profesionales especializados que te acompañan a sanar dicha carga emocional.
Sabes que vas por excelente camino en un proceso de sanación, cuando has hecho una consciencia profunda del “para qué” estas creando lo que estás viviendo, y la mejor evidencia de que un proceso de sanación es exitoso, es cuando te sientes diferente, liviana y capaz de crear lo que realmente quieres para tu vida y tu relación. Un proceso de sanación real no genera dependencias con el especialista, por el contrario, desarrolla autonomía y certeza. Si eres de las que realmente quiere solucionar la situación de raíz, recuperar tu seguridad y tranquilidad para esta o futuras relaciones te invitamos a nuestra terapia de pareja.
¿Cuál es el tercer paso para reconquistar a mi esposo?
El tercer y último paso para reconquistar a tu esposo es dialogando con él, expresándole tu proceso personal y proponiéndole una “nueva” relación fresca y sana, basada en el amor. Únicamente cuando tú has sanado, has cambiado de actitud y has tomado la decisión de crear algo diferente, y es ahí cuando puedes invitar, inspirar y crear realmente
junto con él, una relación saludable. Incluso si él no ha sanado su propia carga emocional, tendrás la inteligencia emocional para apoyarlo a ver lo que no le funciona en sus actitudes, pensamientos y decisiones para crear contigo la relación que él quiere.
¿Qué debería decirle a mi esposo para que vuelva conmigo?
Simplemente debes expresarle lo que has descubierto en ti misma, que lo que antes te
afectaba ya no te duele ni te perturba y que has tomado nuevas decisiones en tu vida que
te permitirá al menos de tu parte, crear y disfrutar de una nueva relación con él. Pero ojo, esto solo funcionará si has sanado tu carga emocional, de lo contrario el sentirá por intuición la misma inseguridad y miedo que los trajo hasta este momento crítico y estará en todo su derecho a no querer repetir la misma historia.
En The University of Consciousness puedes encontrar la raíz en donde se generan tus obstáculos, puedes soltar tus cargas emocionales y empezar a transformar la percepción que tienes de ti misma y de la vida. Empecemos a trabajar en ti, escríbenos aquí.